Entre las responsabilidades de un ejecutivo de ventas están que la relación con el cliente sea de confianza, que los creativos y demás involucrados en la cuenta pongan todo su empeño en ofrecer el mejor servicio al cliente, que los anuncios sean inspiradores y bien enfocados… Además deben velar porque todos los procesos internos (de producción, facturación y coordinación) funcionen correctamente y lo mas importante, asegurarse que los pagos se realicen correctamente y a tiempo. En definitiva, una buena campaña de publicidad suele tener detrás un ejecutivo de ventas con talento y que disfruta de su trabajo. Sin embargo, esto podría cambiar muy pronto, por lo menos para Clear Channel, entre otras empresas. hay planes para hacer del departamento de
ventas un servicio automatizado, sin vendedores. Y me pregunto: ¿ será este el futuro de la Radio? ¿donde queda la conexion que existe entre el representante de ventas y el cliente?, ¿el apreton de manos al cerrar el trato?, ¿podrá un sistema automatizado sustituir el calor humano?.
Todo el mundo es consciente del impacto de la automatización en la parte de programación de la radio – pero es el lado de las ventas ¿sería el el próximo objetivo? Tal vez, dice The Wall Street Journal, que informa, “El gigante de la publicidad “Interpublic Group” se ha asociado con empresas de televisión y radio, incluyendo A & E Networks, Clear Channel, Tribune Co. y Cablevision Systems Corp. para construir y probar un sistema de compra de anuncios automatizado para la televisión y la radio “, sin ejecutivos de venta de por medio.
INTERPUBLIC dice que el sistema podría estar en funcionamiento en seis meses.
“Hay tanta tecnología inteligente e información , que tenemos que sacar provecho de eso y no se puede restringir a los medios digitales”, dijo el CEO de IPG Mediabrands Matt Seiler, cuya compañía, Interpublic, está construyendo el sistema. “la innovación Digital ha allanado el camino para la reinvención del resto de los medios.”
El informe explica que “los ejecutivos involucrados en el plan de IPG dicen que un sistema más automatizado permitirá a un comprador de medios entrar en un sistema informático para ver qué inventario de TV o radio tiene disponibles y seleccionar las mejores ubicaciones de anuncios basados en la información del comercial que el comprador tiene sobre sus clientes y sus hábitos en los medios de comunicación “.
“Si usted tiene la orientación correcta y los datos correctos, entonces creo que se puede conducir al rendimiento y esto no tiene que ser una carrera hacia el fondo”, dijo Tim Castelli Pres. / Ventas Nacionales y marketing de CCM + E.
Por: Minerva Pedroza
No comments:
Post a Comment