Los efectos psicológicos que la prisión crea en los reos, ha sido
objeto de estudio de psicólogos y sociólogos. Dentro, tras las rejas, se
crea un mundo aparte, con conductas, códigos y valores diferentes.
Lo que sucede dentro puede superar a los crímenes cometidos fuera. En el centro penitenciario se crea una
subcultura. Los aparentemente
débiles pueden desarrollar su lado malvado a consecuencia del sistema.
En la obra “Reclusorio X”, que dirige el actor Sebastián Ligarde y
donde actúa junto a los egresados de su taller de teatro en Chicago
podremos adentrarnos a ese mundo.
“Reclusorio X” es una adaptación de la obra “Fortune and Men´s Eyes” de
John Hebert, escrita en 1969 y llevada al cine en 1971. Entre los temas
que aborda, están la subordinación sexual y la homosexualidad.
En la obra, Sebastián interpreta a un guardia de prisión y en el papel de los cuatro reos veremos a César Galván (Rocky), Christian García (Reyna), Héctor Sánchez (Miguel) y Uriel Betancourt (Mona). De suplentes están José Rivera y Carlos García.
Los seis actores son egresados del taller de actuación de Ligarde y
la obra sirve en cierta forma, de “graduación” para los alumnos.
“Tenía muchos más actores que actrices y tenía que buscar una obra
donde se pudieran lucir los hombres” comentó Ligarde a HOY el 1 de
octubre, durante los ensayos finales de “Reclusorio X” en el Olympic
Theatre.
La obra, la primera en que Ligarde funge como director, es una
crítica al sistema penitenciario y lo que sucede dentro. Los cuatro
personajes crean los contrastes y la tensión.
Mona es el chico sensible que lee a Shakespeare y la víctima
perfecta. Reyna es un homosexual extrovertido, simpático, que comenzó a
prostituirse desde los 8 años.
“Es un personaje fuerte pero sin embargo la gente se divierte mucho
porque en esta tragedia, es el que mantiene muerto de risa al público,
pero es una verdadera serpiente”, describe.
Rocky ha estado toda su vida en la cárcel. Es el tipo duro, el más
tenebroso. Y Juan es el inocente que ingresa a la cárcel por error y que
terminará corrompido por el sistema.
“Quizá la historia se basa en ese personaje, en cómo se va transformando”, apunta Ligarde.
Con este proyecto, el primero de IP Productions, compañía de César
Galván, uno de los actores de la obra, se busca hacer un rescate del
teatro y la cultura teatral en español con obras serias, con otro tono.
Formando actores, no ‘famosos’
En su profesión de actor, Sebastián Ligarde tiene más de 40 años de trayectoria que desarrolló principalmente en México. Hace seis años decidió semi retirarse de la actuación para dedicarse a la instrucción de actuación.
En su profesión de actor, Sebastián Ligarde tiene más de 40 años de trayectoria que desarrolló principalmente en México. Hace seis años decidió semi retirarse de la actuación para dedicarse a la instrucción de actuación.
Su taller lo comenzó en Miami, Florida, donde sigue vigente y en Chicago estuvo durante dos años.
El año pasado el taller que inició en esta ciudad y con el que en ese año se asoció con el productor mexicano Juan Osorio sufrió una “fractura” de la que surgió el taller “Tu escenario”. Algunos alumnos se quedaron con Ligarde y otros se fueron con Osorio y su socio, Saúl Gutiérrez.
El año pasado el taller que inició en esta ciudad y con el que en ese año se asoció con el productor mexicano Juan Osorio sufrió una “fractura” de la que surgió el taller “Tu escenario”. Algunos alumnos se quedaron con Ligarde y otros se fueron con Osorio y su socio, Saúl Gutiérrez.
“No se dieron cuenta que el taller de Sebastián Ligarde funcionaba
porque era Sebastián Ligarde. Era un taller, y el hecho de que yo fuera
el maestro, tiene que ver con el éxito que ha tenido desde hace seis
años, he tenido nueve protagonistas que han salido de mi escuela es
porque yo soy el que me dedico en cuerpo y alma a entrenarlos. Soy muy
estricto, tengo licenciatura en actuación con master en Texas, tengo
carrera en teatro, televisión y cine y conozco la disciplina, soy
intolerante de la falta de puntualidad, sobre todo de la falta de
compromiso. Y en mi escuela no solamente les enseño a actuar, les enseño
a ser actores”, deja claro.
Ligarde defiende la verdadera vocación del actor, que no es buscar
los cinco minutos de fama en televisión, tener admiradores o mostrar
atributos. La carrera de un actor se basa en disciplina, talento, en
buscar ser excelentes en el trabajo y trascender.
“Los críticos dicen que de todas las artes, la actuación es la más
difícil. La gente no tiene ni idea de que tan difícil es y cuando los
alumnos se empiezan a dar cuenta lo difícil que es, se asustan. Los
grandes actores te hacen pensar que es fácil, te hacen sentir que es
fácil pero de fácil no tiene nada, son años de entrenamiento, son años
de disciplina y estudio”, remata.
La misma emoción que tuvo cuando comenzó a actuar, la siente ahora
con la puesta en escena de “Reclusorio X”. Adelantó que en noviembre
presentarán la obra “Las mariposas son libres”, con las alumnas
egresadas de su taller, y la segunda producción de la empresa IP
Productions.
Prometen impresionar con ‘Reclusorio’
En la puesta en escena, Ligarde asegura que la audiencia se impresionará por la calidad del trabajo.
“De alguna manera la obra es surrealista, te pega en el plexo solar. Es una obra que te mantiene en la orilla del asiento desde un principio y eso es el verdadero entretenimiento, eso es el teatro, lo que estoy tratando y creo estar lográndolo. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para dar un teatro de calidad”.
Reclusorio X
Cuándo: 5 y 7 de octubre, 7 p.m.
Dónde: Olympic Theatre, 6134 W. Cermak Rd.
Admisión: $35
Información:www.reclusoriox.com o boletos en taquilla
Cuándo: 5 y 7 de octubre, 7 p.m.
Dónde: Olympic Theatre, 6134 W. Cermak Rd.
Admisión: $35
Información:www.reclusoriox.com o boletos en taquilla
No comments:
Post a Comment